REGALOS

 

¡Cuántas veces nos rompemos la cabeza buscando un regalo!

¡Cumpleaños, boda, invitación! ¿Y qué regalo yo ahora?

Para aquellos a los que les gusta ir de compras, el regalo es una excusa espléndida para ponerse manos a la obra. Bien de tiendas o por internet sin moverte de casa. Para otros la hora de buscar un regalo apropiado se convierte en una pesadilla…

Vamos a hacer un repaso de cómo funciona esto en Alemania….

INVITACIÓN A UNA CASA.

Empecemos desde lo más sencillo: el mero detallito cuando te invitan a cenar o a „brunchear“ a casa de alguien.

En España somos muy dados a quedar con los amigos para tomar algo en el bar. Si te invitan a casa de alguien suele ser para tomar café o para comer el domingo o celebrar algún cumpleaños, en el caso de la familia más directa. 

 

Sin embargo, a los alemanes les encanta quedar en torno a la mesa en su propia casa. Muchas veces te invitan para „cocinar juntos“. Por lo general los invitados no llegan con las manos vacías. Dependiendo de la comida, así será el „detallito“ (Mitbringsel) o contribución: unas flores, una tarta (Kuchen), una ensalada o una botella de vino. El vino siempre es bienvenido y es muy común si te invitan a cenar.

Si en España tenemos bares por doquier, en Alemania lo que más vas a encontrar son las panaderías-pastelerías (Bäckerei) y las floristerías (Blumenladen), muchas de ellas abiertas incluso los domingos. Así que no tienes excusa. Aquí puedes conseguir tu aportación „last minute“.

 

 

¡Atención a los calcetines que te pones!

Calcetines agujero

En la mayoría de las casas alemanas hay que quitarse los zapatos para entrar, por motivos de higiene y para no ensuciar el suelo con la broza de la calle. Así que vigila que no agarres precisamente los calcetines con agujeros (o „tomates“ como dice mi padre). Si eres frioler@ llévate unos calcetines gruesos o tus zapatillas de andar por casa.

REGALOS DE CUMPLEAÑOS 

En los cumpleaños está todo permitido. En los casi 20 años que llevo en este país he comprobado que los alemanes tienen muuuuucha fantasía para hacer regalos. Esta va más allá de libros, perfumes, CDs y pasminas. Suelen ser muy prácticos. Nunca te regalarán una figurita o adorno. Tampoco suelen regalar joyas. Como a muchos les gusta la buena comida y las cosas exóticas,  no te extrañe que te regalen una botella de buen aceite de oliva, mermelada hecha por ellos mismos o alguna delicia con sabores orientales.

¡Y ya no te cuento a la hora de envolver los regalos! Algunos envoltorios son verdaderas obras de arte que da pena deshacer. A veces te gusta más el envoltorio que lo que va dentro.

 

Uno de los regalos que no suele faltar en la mesa del Geburtstagskind (cumpleañero) suele ser algún vale regalo (Gutschein): entradas para espectáculo, masaje, termas urbanas, restaurante, de algún comercio, asesoramiento del color del pelo que se adapta a tu piel, y todo lo que la fantasía permita.

BODAS

¿Has estado alguna vez en una boda alemana? O mejor todavía, ¿te has casado en Alemania?

En las bodas, al contrario que en España, la gente no  suele regalar dinero. Sólo se hace si la pareja anfitriona lo pide expresamente. Puede ser que lo necesiten para amueblar su casa o para realizar un viaje.

Otra alternativa es que hagan una lista de regalos de boda con los objetos que quieren. En tal caso ya te avisarán en la invitación.

En España, dentro de la posibilidades de cada uno, los invitados suelen dar lo que se estima que cuesta el cubierto. En Alemania esto es impensable. El dinero como regalo es algo impersonal y frío para muchos alemanes. Con un regalo demuestran que se han molestado en buscar lo que te puede gustar. Además, así el receptor podrá acordarse de ese invitado cada vez que vea o utilice su presente.

 

Recuerdo las últimas vacaciones en Italia. Estaba en un pueblecito con mi familia y llegó una señora mayor, Liliana, una argentina emigrada a Italia. Charlamos un rato con ella mientras disfrutábamos de un delicioso helado. Al despedirnos les dió 5 euros a los niños: „para que se compren un helado“. Me acuerdo que cuando era niña mis abuelos y mis tíos en España me daban algo de dinerito cuando me veían. En Alemania todavía no he visto que un adulto de regale dinero a un niño. ¿Y tú? 

Numana Italia

Cómo se celebran las bodas …

Al margen de los regalos, quiero aprovechar este apartado para explicarte que las bodas en Alemania no suelen ser tan multitudinarias como en España. Un séquito de unos 50 invitados o un máximo por debajo de la centena suele ser lo habitual. Los alemanas suelen limitarse a invitar a la familia directa y amigos más cercanos.

tarta bodas

Conozco el caso de parejas hispanoalemanas que han querido casarse en España. En la búsqueda de salón de bodas se encontraron con numerosos lugares en los que por debajo de los 200 comensales no les daban el servicio.

 

Tiempo de juegos y actuaciones...

Otro aspecto que me llama la atención de las bodas en las que he estado en Alemania y Suiza es que los amigos y familiares,  a partir de la salida de la iglesia, amenizan el evento con juegos, actuaciones o discursos.

  • Un jueguecito muy típico consiste en que los amigos del novio raptan a la novia. El novio ha de ir a buscarla junto con los invitados. Se monta así una especie de gincana con participación colectiva. Puede tardar horas en resolverse la trama.
  • Durante el convite se suelen hacer pruebas de habilidad entre los participantes. Dependerá de la creatividad de los organizadores. He visto los siguientes juegos:
    • 3 Parejas. La mujer tiene que coser un corazón en el culo del pantalón del hombre sin que éste se lo quite.
    • 3 parejas. El hombre tiene en la boca una cuchara con una vela (Teelicht) encendida. La mujer ha de apagarla a distancia con una pistola de agua.
    • 3 niños. Carrera metiendo el culete en un orinal y arrastrándolo hasta la meta.

¿Se te ocurren más juegos? 

  • Si los novios son músicos los compañeros de orquesta les organizarán alguna actuación.acordeon
  • A veces los padres de los novios, hermanos o buenos amigos dan algún discurso
  • Los invitados cantan una canción conocida en la que el texto ha sido adaptado a los novios.
  • Álbum de fotos Polaroid con secuencias de la boda. Lista al final del día.
  • Pintar un lienzo en el que cada invitado deje su huella artística.
  • ….. la imaginación es amplia….

 

Discoteca + barra libre al final de la cena como en España no existe. Después de la comida hay música y lo que se bebe es el paquete de bebidas que suele ser vino, cerveza, agua, refrescos y café. ¡Ah, y no hay puros!

Organizar una boda en Alemania, puede ser un gran reto depende de la zona en la que te encuentres. Yo me casé en la zona de Tübingen y me las vi y desee para encontrar un lugar medianamente representativo donde meter a 90 personas.

Una alternativa puede ser contactar con un servicio de catering que te lo organice. A veces disponen de convenios con salones muy chulos donde te pueden organizar una evento inolvidable.

Si celebras en la zona de Munich y quieres sorprender a tus invitados con una fiesta de estilo español, te recomiendo que consultes con  Isabel García. También para bautizos, comuniones y cumpleaños. Échale un vistazo a su web, CATERING ISABEL  

 

También te recomiendo consultar con la oficina de turismo del lugar en cuestión. Ellos están al tanto de lugares con instalaciones y capacidad para tales celebraciones.

BAUTIZOS / COMUNIONES

El principio „no regalar dinero a no ser que el anfitrión lo anuncie“ es extensible también a bautizos y comuniones.

Suelen celebrarse en „petit comité“.

FESTIVIDADES

¡Vamos a ver qué se regala en las festividades anuales!

06/01    Día de Reyes (Heilige Drei Könige). En la mayoría de los estados, al ser protestantes, este día no se celebra. En los estados católicos no es costumbre regalos.

14/02    San Valentín (Valentigstag). Esta es una festividad que nunca se ha celebrado en Alemania. En las últimas décadas, por influencia americana, los comercios hacen campaña y los enamorados regalan, por lo general flores.

Huevos pascua

Pascua (Ostern). Se regala algo pequeño. Lo trae el conejo de Pascua (Osterhase), junto con huevos y conejos de chocolate. Junto con Navidad, este es el día más esperado por toda la familia, sobre todo allí donde hay niños. Si quieres saber más sobre esta festividad, puedes leer en el artículo PASCUA, donde además te cuento dónde conseguir los mejores chocolates para estos días. 

 

Día del Padre (Vatertag). También llamado Herrentag. Coincide con el día de la Ascensión de Jesús. Este día muchos hombres se juntan para ir a festejar entre ellos. Los niños suelen regalar algo a sus padres.

Día de la Madre, el segundo domingo de mayo (Muttertag). Se suelen regalar flores.

Calendario de Adviento en diciembre (Adventskalendar). A cada día desde el 1 al 24 de diciembre le corresponde una casilla. Cada casilla se rellena con un detallito. Suele rellenarse con golosinas. Originariamente era para los niños, pero hoy en día hay hogares en los que también los adultos tienen cada día su detallito.

06/12  Día de San Nicolás (Sankt Nikolaus). San Nicolás trae a los niños algo pequeño.

24/12  Nochebuena (Heiliger Abend). Tradicionalmente el niño Jesús (Christuskind) trae los regalos a los niños. En las últimas décadas Papá Noel o lo que aquí es la figura del Weihnachtsmann colaboran con el Christuskind. En España es durante esta noche cuando llega Papá Noel y es el día de Navidad cuando la familia puede abrir sus regalos.  En este día cualquier regalo está permitido.

IDEAS PARA REGALAR

A continuación te regalo un listado de ideas para regalar, que a mi me resultan prácticas. Son productos que conozco. Como siempre distribuyo en TIENDA ALEMANIA y TIENDA ESPAÑA. Esta vez sólo escribiré el nombre y de qué se trata. Si pinchas en el artículo que te interesa podrás ver más información respecto al mismo. Además, estarás ya en el enlace de compra de mi programa de afiliados. Esto significa, que si compras este artículo u otro desde el enlace que te doy, a mi me darán una pequeñísima comisión sin que a ti te cueste más. ¡Algunos de los productos están incluso en oferta! Este programa de afiliados se aplica a todos los artículos que te sugiero en este blog. Aprovecho para agradecerte tu colaboración.

TIENDA ALEMANIA

JUEGOS DE MESA PARA TODA LA FAMILIA

 

COCINA

 

PARA AMIG@S ALEMANES

 

Cuando tengo que hacer algún regalo a un alemán,
barro pa‘ casa e intento regalar productos españoles:

 

PARA AMIG@S HISPAN@S

 

EN GENERAL

  • Vales regalo (Gutscheine) siempre son bien recibidos.

¿Has vivido algo así en Alemania u otro país extranjero desde el que me leas?
¿Qué regalos has recibido de tus alemanes?
¿Qué sueles regalar tú? ¿Has cambiado tus costumbres de regalar?

¡Cuéntanos!

    ¿Quieres que te avise de los nuevos artículos?

    ¡Subscríbete aquí!

      Estoy de acuerdo en que Querida Alemania procese electrónicamente mis datos. Los mismos no serán facilitados a terceros. Otras informaciones y revocación de este acuerdo lo puedo encontrar en Datenschutz.

      2 comentarios en «REGALOS»

      1. Menos mal que no se estila regalar dinero en las bodas alemanas, porque con lo agarrados que son, imagínate si te vienen con un billete de 20 euros…

        1. Así mismo es, Mateo. Te lo digo por experiencia.
          Creo que eso de dar lo que más o menos cuesta el cubierto aquí no se estila. Al menos yo todavía no lo he visto.
          Tal vez alguno de los otros lectores….

          Sin embargo te sorprenden con otras ocurrencias que nosotros no tenemos, jejeje

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *